Mostrando entradas con la etiqueta historia obrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia obrera. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de julio de 2022
viernes, 22 de diciembre de 2017
lunes, 17 de abril de 2017
Las finanzas de Telmex y América Móvil en 2016
En el año 2016 Telmex tuvo un ligero aumento en sus ventas totales. De haber tenido 100 mil 712 millones de pesos de ingresos en 2015, al año siguiente tuvo 100 mil 873 millones de pesos, es decir, un aumento de 160.3 millones de pesos. Los mayores ingresos los tuvo por la comunicación de datos (46.61%) y por la telefonía local (30.37%), sumando ambos el 76.98% del total.
Los ingresos por telefonía local descendieron más de dos mil millones de pesos, los de LD Internacional bajaron aproximadamente 65 millones de pesos y los de voz e interconexión se redujeron 1,850 millones de pesos. Todas estas reducciones fueron compensadas con el aumento de los ingresos por datos en casi dos mil millones de pesos y la venta de mercancías en las tiendas, que aumentaron poco más de 2,400 millones de pesos (ver Cuadro 1).
Sin embargo, a pesar de que vendió un poco más con relación a 2015, nuestras utilidades fueron sensiblemente menores, cuestión en la que estamos en desacuerdo porque cabe la sospecha de que se están acomodando las cifras justamente para reducir esta prestación.
Sus costos y gastos totales aumentaron casi 5 mil millones de pesos, entre los cuales sobresale un aumento de ¡casi 18 mil millones de pesos en los costos de venta y servicios¡ De esta forma, la utilidad después de los costos fue de 7.8 mil millones de pesos, siendo menor en poco más de 4 mil millones con respecto a la de 2015.
TELMEX. INGRESOS, GASTOS Y UTILIDAD, 2013-2016 (Miles de pesos)
| ||||
INGRESOS
|
2013
|
2014
|
2015
|
2016
|
TELEFONIA LOCAL
|
35,263,819
|
33,672,777
|
32,951,292
|
30,635,402
|
LD NACIONAL
|
9,343,556
|
8,396,032
|
0
|
0
|
LD INTERNACIONAL
|
5,060,087
|
4,570,496
|
4,317,589
|
4,252,007
|
VOZ E INTERCONEXION
|
8,152,101
|
8,500,916
|
7,759,883
|
5,909,855
|
DATOS
|
38,617,905
|
42,410,399
|
45,047,230
|
47,016,450
|
OTROS
|
9,155,782
|
9,401,926
|
10,636,164
|
13,058,810
|
TOTAL DE INGRESOS
|
105,593,250
|
106,952,546
|
100,712,158
|
100,872,524
|
COSTOS Y GASTOS
| ||||
COSTOS DE VENTAS Y SERVICIOS
|
44,382,575
|
47,587,768
|
50,619,394
|
68,387,428
|
COMERCIALES, ADMINISTRATIVOS Y GENERALES
|
23,391,358
|
23,342,440
|
23,921,917
|
25,249,349
|
INTERCONEXION
|
6,635,935
|
5,303,106
|
3,100,665
| |
DEPRECIACION Y AMORTIZACION
|
12,914,592
|
12,019,196
|
11,849,322
| |
OTROS GASTOS (INGRESOS)
|
1,483,490
|
1,051,569
|
-718,736
|
557,164
|
TOTAL DE COSTOS Y GASTOS
|
88,807,950
|
89,304,079
|
88,772,562
|
93,636,777
|
UTILIDAD DE OPERACIÓN
|
16,785,300
|
17,648,467
|
11,939,596
|
7,792,911
|
COSTO DE FINANCIAMIENTO
| ||||
INTERESES GANADOS
|
-342,670
|
-659,740
|
-383,293
|
341,229
|
INTERESES DEVENGADOS A CARGO (PAGADOS)
|
3,788,010
|
2,414,619
|
1,697,562
|
10,275,090
|
INTERESES PASIVO NETO LABORAL
|
2,679,219
|
3,593,523
|
4,309,724
| |
PERDIDA CAMBIARIA
|
58,577
|
1,628,860
|
1,128,446
| |
TOTAL DEL COSTO DE FINANCIAMIENTO
|
6,183,136
|
6,977,262
|
6,752,439
|
-9,933,861
|
PARTICIPACIÓN EN LA UTILIDAD NETA DE COMPAÑÍAS ASOCIADAS
|
49,934
|
65,390
|
100,822
|
308,332
|
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD
|
10,652,098
|
10,736,595
|
5,287,979
|
-1,832,618
|
PROVISIÓN PARA EL ISR
|
4,500,404
|
4,460,089
|
2,073,678
|
-69,047
|
UTILIDAD DE OPERACIONES CONTINUAS
|
6,151,694
|
6,276,506
|
3,214,301
|
-1,763,571
|
UTILIDAD DE OPERACIONES DISCONTINUAS, NETA DEL ISR
|
1,541,281
|
0
|
0
|
0
|
UTILIDAD NETA
|
7,692,975
|
6,276,506
|
3,214,301
|
-1,763,571
|
Fuente: Telmex. Cuarto Informe Trimestral 2016.
|
Asimismo, en 2016 obtuvo ingresos por intereses de 341 millones, pero pagó casi 10.3 miles de millones de pesos, por lo que su costo financiero fue negativo. En consecuencia, la utilidad neta por vez primera en décadas fue negativa: -1,764 millones de pesos. Esto significa que las inversiones de la empresa se frenarán o, en el mejor de los casos, tendrán una drástica disminución durante el año 2017.
AMERICA MÓVIL. RESULTADOS FINANCIEROS (millones de pesos)
| ||||
INGRESOS
|
2013
|
2014
|
2015
|
2016
|
DE SERVICIO
|
621,455
|
662,710
|
777,799
|
831,885
|
DE EQUIPO
|
164,647
|
185,552
|
115,939
|
143,527
|
INGRESOS TOTALES
|
786,101
|
848,262
|
893,738
|
975,412
|
COSTOS Y GASTOS
| ||||
COSTOS DE SERVICIO
|
358,291
|
386,102
|
274,772
|
314,580
|
COSTO DE EQUIPO
|
145,492
|
172,495
| ||
GASTOS COMERCIALES, GENERALES Y DE ADMINISTRACIÓN
|
167,185
|
185,683
|
198,049
|
225,866
|
OTROS
|
4,833
|
4,929
|
8,297
|
6,350
|
TOTAL COSTOS Y GASTOS
|
530,309
|
576,714
|
626,610
|
719,291
|
UTILIDAD DE OPERACIÓN
|
154,258
|
156,554
|
141,413
|
109,610
|
INTERESES NETOS
|
-21,025
|
-24,470
|
26,344
|
29,669
|
OTROS GASTOS FINANCIEROS
|
-21,496
|
16,226
| ||
FLUCTUACIÓN CAMBIARIA
|
-19,610
|
-28,615
|
78,998
|
40,427
|
COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO
|
83,846
|
86,323
| ||
ISR Y DIFERIDOS
|
11,399
|
19,180
| ||
UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE RESULTADOS
|
11,889
|
38,387
| ||
ASOCIADAS E INTERÉS MINORITARIO MENOS RESULTADO EN ASOCIADAS
|
190
|
-1,427
| ||
INTERÉS MINORITARIO
|
-3,429
|
-1,906
| ||
UTILIDAD NETA
|
74,974
|
47,498
|
8,649
|
35,055
|
Fuente: AMX. Cuarto Informe Trimestral.
|
¿Qué llevó a Telmex a esta situación? El endurecimiento de sus restricciones financieras y operativas por parte del IFT, derivado de la presión de los restantes tiburones de las telecomunicaciones, pero también un aumento escandaloso de sus costos de ventas, lo cual genera la sospecha de un aumento ficticio para evadir impuestos y disminuir el pago de utilidades a los telefonistas.
Cualquiera que sea la razón, la lucha monopólica por el mercado mexicano de las telecomunicaciones ya llegó al punto de crisis porque si Telmex no realiza inversiones de capital significativas, mucho menos lo harán las otras grandes empresas del ramo, por lo que se acentuará la tendencia al achicamiento y por ende, la desindustrialización de la rama de las telecomunicaciones.
Si los dueños de Telmex tienen un tropezón con las resoluciones del IFT, por otro lado la libran con los resultados de América Móvil, ya que ahí es donde está la gallina de los huevos de oro: 975 mil millones de pesos de ventas en 2016, casi nueve veces más que los reportados por Telmex, y una utilidad de operación de casi 110 mil millones de pesos (véase Cuadro 2).
Al gobierno priísta le urge finiquitar la partición de Telmex antes de que los alcancen los tiempos electorales, para así dejar posicionadas a Televisa, ATT y a Telefónica en el reparto del mercado de telecomunica-ciones; a los dueños del Grupo Carso la resolución del IFT les permitiría reducir de manera notable los costos por el golpe al contrato colectivo de trabajo de Telmex/Strm, y finalmente los que terminarían pagando la factura serían los telefonistas, como analizamos en el primer artículo. Son, por tanto, tiempos de definición por mantener lo que queda de las conquistas laborales y por preservar la fuerza que representa el Sindicato de Telefonistas.
Etiquetas:
capitalismo,
Carlos Slim,
finanzas,
ganancias,
Hernández Juárez,
historia obrera,
movimiento obrero,
sindicato de telefonistas,
telecomunicaciones,
telefonía,
telefonistas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)